Inician los trabajos operativos del 4to. Encuentro Internacional de Juventud Indígena y Arte
Inician los trabajos operativos del 4to.
Encuentro Internacional de Juventud Indígena y Arte
El H. Ayuntamiento
de Tequila, Veracruz y el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y Laboratorio
Escénico AC, firman convenio de colaboración para organizar el 4to. Encuentro
Internacional de Juventud Indígena y Arte que se realizará en el municipio de
Tequila, Veracruz “desde el corazón de la Sierra” en mayo del 2013.
Para ello, cada
institución ha nombrado representantes en el comité organizador participando
por parte de Laboratorio Escénico Yesenia Muñoz, quien estará a cargo de la
dirección general y Alberto Lara Enríquez, a cargo de la dirección artística
del evento; por parte del ITSZ la Licenciada Sandra Loyo López y en Lic. Lorenzo
Domínguez Gálvez; y, por parte del H. Ayuntamiento de Tequila, los C.C. Carlos
Antonio Ortiz Martínez y Ricardo Zepahua, quienes tendrán la tarea de operar
este evento que pretende convocar a 2000 jóvenes.
Dentro de las
actividades contempladas para este año y rumbo al 4to Encuentro Internacional
se contemplan tres Estancias Artísticas con la Compañía Intercultural de Artes
Escénicas (CIARTES) en las que se realizará el montaje Mayahuel, con el que se
dará una proyección internacional a este 4to. Encuentro, través de la gira por
países de Latinoamérica que se realizará hacia finales del año.
Este encuentro que
ya se ha realizado en Tehuipango, Veracruz en el 2007; en Espinal, Veracruz en
2009 y en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala en 2010, forma parte del programa
estratégico que Laboratorio Escénico AC, lleva a cabo para atender al sector
juvenil, utilizando el arte como una herramienta para generar desarrollo de la
consciencia y desarrollo comunitario.