A ocho años de la constitución legal de Laboratorio
Escénico como Asociación Civil, se consolida como una institución cultural de
calidad en el estado de Veracruz, con presencia en comunidades de Veracruz,
Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y muy pronto en el Distrito Federal.
La puesta en escena Adictos Anónimos sigue en
cartelera y en este número les estaremos informando de la función 50 y la
develación de la placa por ese motivo, así como las giras que estaremos
dando en otros estados de la República, así como también les compartimos la
película de la Gira UV 2011.
Nuestro programa de Estancias Artísticas se
consolida y para ello les compartimos en este número el promocional de video,
este programa es un servicio que se presta a instituciones y comunidades desde
una perspectiva incluyente, complementa la educación artística desde el nivel
preescolar hasta el superior.
Les estaremos anunciando el inicio de los trabajos
de preparación del 4to. Encuentro Internacional de Juventud Indígena y Arte,
que se realizará en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tequila, Veracruz y
el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, y cuaya sede será la unidad
deportiva de Tequila, Veracruz.
De igual manera les compartimos convocatorias como
la del Estímulo Fiscal al Teatro que ya está abierta a los grupos interesados.
Y bueno con muchas buenas noticias este año, tres
de los integrantes y colaboradores de Laboratorio Escénico se vieron
beneficiados con Becas del FONCA-CONACULTA, Alberto Lara Enríquez, recibió el
reconocimiento de creador con trayectoria con el proyecto de la Compañía
Intercultural de Artes Escénicas (CIARTES); Lukas Avendaño recibió la
beca de creadores con trayectoria por región y Betania Benítez Rodríguez en el
programa de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales, con el que
co-produciremos 3 radioteatros con Radio Universidad Veracruzana.
Con la creencia firme de que el arte es una
herramienta eficaz para generar desarrollo de la consciencia, seguimos en
nuestro camino.
Laboratorio Escénico AC